Quizás uno de los mayores retos que enfrenta todo entrenador
lo es el tener que liderar tanto con los atletas como con los padres. Muchas
veces los padres no entienden las decisiones que toman los entrenadores, mucho
menos si estas decisiones envuelven la cantidad de tiempo de juego de su
hij@. Esto sin duda crea un malestar entre los padres, atletas y como
consecuencia, el entrenador.. Comentarios como: “Ese coach no sabe lo que
hace…”, “ ¿Porque tu estas en el banco?…”, “Tu deberías estar jugando más
tiempo…” y muchas otros son la orden del día en cada juego.
El entrenamiento es la parte fundamental en el desarrollo de
las destrezas de todo atleta. Es aquí donde se perfeccionan, se
hacen las repeticiones, se corrige la mecánica y se crean estrategias. Es en
las prácticas cuando un atleta puede recibir la ayuda individual de su
entrenador para que pueda mejorar y desarrollar las destrezas que lo llevarán a
tener más tiempo de juego. En el juego se ejecuta lo que se enseña en las
prácticas. Por ende el coach utilizará los recursos que crea necesarios
para poder ganar o tener una buena demostración, aunque esto signifique que
algunos niñ@s jueguen más que otros. En los deportes en conjunto, como el
Voleibol, es necesario que el niñ@ aprenda que para poder ganar cada cual debe
aportar de una manera u otra, unos más y otros menos. Cada cual tiene su rol y
todos los roles son igual de importantes para el equipo.
Muy cierto!!!
ResponderEliminar